¿ Que significa que una muestra de agua arroje como resultado 0.011mg/l de Arsénico considerando que la norma chilena de agua potable así como el DS 735 y la OMS establecen como límite de concentración de arsénico 0.01 mg/l? La respuesta a esta pregunta presenta algunos tecnicismos puesto que las normativas consideraron que conforme a las técnicas de muestreo, la precisión de las muestras consideradas como relevantes corresponden a la centésima de mg/l independiente que pudiesen existir equipos de medición con precisiones mayores. Al mismo tiempo, la norma chilena NCH 409 establece procedimientos de muestreos en que se indica cuales son los pasos a seguir en caso de encontrar muestras no conformes. En resumen, la lectura del 0.011 al considerar sólo la precisión establecido por la norma, tendría un valor de 0.01 con lo cual se estaría cumpliendo con la normativa. Respuestas a preguntas realizadas por agrupaciones Aymaras y respondidas por la seremía de salud a. ...
LOS SECTORES MÁS VULNERABLES DE UNA VIVIENDA 1.- BAÑOS Las tuberías de descarga de alcantarillado de las viviendas en el momento de su construcción quedan apoyados sobre el suelo, por lo que al comenzar a deshacerse el suelo, el tubo pierde su sustento desacoplándose pudiendo producir socavones como el de esta imagen. Situaciones como estas se ven generalmente después de transcurrido el período de garantía de las viviendas, por lo que en la mayoría de los casos corresponde a sus dueños corregir el problema. 2.- ANTEJARDINES En los antejardines se presentan los siguientes riesgos: i.- Hundimiento de cámaras de inspección domiciliaria: Es una falla constructiva que es causante de la mayor cantidad de quiebres en muros medianeros. ii.- Hundimiento de nicho y medidor de agua: Una de las zonas más expuestas a las filtraciones corresponde a los codos que se encuentran bajo el nicho del medidor de agua potable. Este punto con el pasar de los años se debilita ya sea por filtraciones provenient...
Cada una de las entradas de este blog han sido hechas en diferentes tiempos y pueden tener algunos elementos repetidos. No obstante aquello, el propósito es ilustrar de la forma más completa posible los problemas típicos a los cuales las construcciones en suelos salinos están expuestas. En esta entrada, se hace un pequeño resumen de las distintas fichas ingresadas. 1.1 SUELOS SALINOS, GENERALIDADES En este capítulo se muestra en forma general las características de los suelos salinos y el origen de estos. -Arica (25% de la ciudad)y Alto Hospicio (Cerca del 100%) son las principales ciudades de Chile que presentan esta situación. -El principal problema es la disolución del suelo frente a filtraciones -Las filtraciones principales provienen de las matrices de agua, arranques de agua, filtraciones internas y aguas servidas. enlace al capitulo 1.2 SUELOS SALINOS. CONDOMINIOS -Las redes de agua potable y alcantarillado en condominios son privadas. -Los propietarios de las casas o departamen...
Comentarios
Publicar un comentario