ESTADISTICAS PUBLICAS HIPERSIMPLIFICADAS
CUANDO LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SE HACEN EN FUNCIÓN DEL PROMEDIO, LA DISCRIMINACIÓN ES EL MEJOR DE LOS NEGOCIOS
CUENTO FICTICIO DE ALGUNA REGIÓN DESCONOCIDA
Este es un relato de una nación ficticia en que se aprobo una ley para las mujeres y su maternidad. La discusion política se centro más en lo filosofico y las historias de las señoras juanitas del barrio(no existen exigencias educacionales mayores para elevar la discusión). El ejecutivo por su parte con el afan de de ser "ejecutivos" planteo:
El promedio de hijos de este lugar es de 3 hijos por mujer distribuidos según la siguiente curva gaussiana.
Entre tanto, los congresistas, consultaban a sus parientes y amigos (sus asesores)sobre que significaba ese grafico. Asi que para justificar su dieta, se dirigieron diligentemente a wikipedia en busca de alguna respuesta sobre las curvas de gauss.
esa respuesta fue suficiente, asi que la boleta por la asesoria ya esta justificada y el proyecto aprobado.
En resumen, la ley establecia que las aseguradoras de salud debian cubrir los costos de todos los partos de sus afiliadas y para eso se consideraría que el dinero disponible correspondería al del promedio de la población, es decir lo que ganarían las aseguradoras sería un porcentaje del ingreso promedio de la población menos los costos por partos del promedio de la población.
Por su parte, las compañias de seguro llamaban a sus asesores y les preguntaban cual es la forma de poder ganar la mayor cantidad de dinero con esta nueva ley.
El informe ejecutivode sus asesores indicaba lo siguiente:
1 El estado consideró que el costo corresponde a lo que cuesta atender 3 partos por afiliadas durante su vida costo que consideraremos fijo, total la ley así lo establece.
2 a su vez, dividiremos la poblacion en dos partes. en una de ellas estaran las mujeres de mayores ingresos y en la otra las de menores ingresos
3 Las de mayores ingresos tienen en promedio 2 hijos y las de menores ingresos tienen en promedio 4 hijos ,asi que proponen poner fuertes barreras de entrada que impidan o desinsentiven a las mujeres de menores ingresos a entrar a la aseguradora.
4 con esta medida, cobraremos el costo promedio que establecio la ley de 3 hijos por mujer, sin embargo el costo real que tendremos es solo de 2 hijos por mujer. (gracias a que sólo aceptamos a las del estrato alto)
5 a su vez sabemos que las mujeres de mayores ingresos ganan 3 veces el promedio de las mujeres, por lo que como el porcentaje a cobrar es fijo, obtendremos 3 veces mas recaudacion que el que tendríamos si aceptasemos a todas las mujeres.
6 el negocoo es estupendo, después evaluaremos como hacer para volver a dividir el grupo mayor y asi quedarnos solo con los que no gastan en salud y aportan los mayores ingresos; total no tendrán alternativa, puesto que el sistema publico tiene un tope para asus prestaciones.
7 Estaremos atentos puesto que estarían pronto a agregar otras prestaciones como diabetes, etc. las que también es conveniente dividir. El negocio es estupendo total la población siempre reclamará al que se quede con los de menores ingresos.
Comentarios
Publicar un comentario