Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

3.1 VIDA EN COMUNIDAD

Imagen
http://www.todohumor.com/humor/animaciones/condominio/ Esta muy cerca el día en que el bien común será privado y lo que a este no le interese quedará en tierra del más fuerte. Una vez establecido el individualismo como forma de vida, se formarán cadenas de interés muy sólidas difíciles de romper. A muchos nos gustaría vivir en un lugar en que nos sintiéramos seguros y cada uno se dedicase a lo que su corazón le dicte, sin tener que recriminarse por ello, es decir la búsqueda de un paraíso en esta tierra. El problema, es que de acuerdo a los Cabalistas, estudiosos judaicos, el ser humano es un ser que se place en recibir contrariamente a Dios, que es un ser que se place en dar, es decir desde hace muchos siglos, muchos estudiosos concordaron en que el espíritu del ser humano tiende hacia la satisfacción de su EGO.  Debido a este motivo, sistemas colectivistas muy bien intencionado, han fracasado, incluso sistemas sociales fuertes como el de los chi...

3.2 VIDA EN COMUNIDAD

Imagen
COMUNIDADES DE DESAGÜE Colector inexistente desecho por la edad que pasa por la cocina de una vivienda. Notar el color negro de la tierra, lo que indica la eutrificación del agua en esta zona, es decir las aguas de alcantarillado llevan tanto tiempo estancadas que ya se ha descompuesto. Las comunidades de desagüe fueron soluciones de alcantarillados muy comunes hace 50 años. Su característica principal, es que la red de alcantarillado de la comunidad, pasa por dentro de las viviendas, situación muy distinta a las viviendas actuales en la que el alcantarillado pasa por la calle. Otra de las características de estos sistemas, es que al tener su trazado por el interior de las viviendas, la manutención y administración de estos colectores es responsabilidad de los usuarios que lo están utilizando. Problemas detectados Si bien la ley establece claramente, que son los usuarios los que deben mantener en buen estado estos sistemas, presenta un problema que es difícil de solucionar y t...

3.3 COMUNIDAD DE DESAGÜE

Imagen
RESUMENES DE PRESENTACIONES EN JUNTA VECINAL N° 7 . JUAN NOE Recambio de tubería bajo las viviendas mediante cracking RESULTADO DE ENCUESTA A 100 USUARIOS DE COMUNIDAD DE DESAGÜE ARICA Link de encuesta https://docs.google.com/forms/d/1Dp8yJFS9sJ9s7fxO1jsPzeeQeBUkxo_dp-4pzZ2ch2c/edit carta seremi de salud

3.4 COMUNIDADES DE DESAGÜE : ACCIONES LEGALES

Imagen
Una situación que es más habitual  de lo que se quisiera en viviendas que comparten alcantarillado corresponde a la clausura u obstrucción del ducto de alcantarillado que viene de una casa a otra provocando un problema sanitario grave puesto que todas las aguas servidas que se produzcan en la casa que taparon, rebasará. Ahora bien ¿Que se puede hacer en este caso? Desde el punto de vista jurídico, aquellas casas que tienen sus colectores unidos, conformarían lo que se llama una comunidad de desagüe y legalmente correspondería al establecimiento de una servidumbre de paso de las aguas servidas. Esta servidumbre por lo general esta inscrita en bienes raíces. Para aquellos casos en que no este inscrita, se entiende que es una servidumbre establecida por lo que se tiene el derecho sobre ella.  La ley contempla además los siguientes interdictos posesorios: • Querella de amparo: tiene por objeto la conservación de la posesión de inmuebles o derechos reales constituidos en ellos. • D...

3.5 VIDA EN COMUNIDAD: ¿CONDOMINIOS O NO CONDOMINIO?

Imagen
Vida comunitaria El condominio o la copropiedad inmobiliaria viene a ser como una respuesta a muchas de las necesidades que en muchas zonas se encuentran mal resueltas o sin resolver  como son: Beneficios esperados para quienes habitan o quieren vivir e condominios 1.- Seguridad 2.- Limpieza 3.- Mantención de áreas verdes y espacios públicos      - Luz, riego. En otros de mayor plusvalía, ascensores, gimnasios, etc.. 4.- En el caso de condominios más grandes, se puede llega hasta ciudades satélites con todos los servicios requeridos. Costos asociados Costos ordinarios En general, dado que los beneficios mencionados previamente tienen un costo asociado, estos generalmente se deben cubrir a través de los gastos comunes. Costos extraordinarios. -Repavimentaciones -Reparación de redes de agua -Reparación de estanques -Reparación de bombas y sistemas de bombeo. Desde el punto de vista de los gobiernos, los condominios, es la forma ideal para suplir las necesidades habitac...